San Juan de Gaztelugatxe, Ruta Game of Thrones

Facebook
Twitter
LinkedIn

Bienvenidos a un viaje mas con nosotros, esta vez viajaremos al norte de España , en concreto al País Vasco para visitar una ermita que ha sido viral y conocida por su aparición en la serie de Game Of Thrones. Un lugar único en el que disfrutaréis y tendréis unas vistas espectaculares

Antes de llegar realizaremos una visita al pueblo de Bakio , un pueblo pesquero precioso donde podéis disfrutar de su hermosa playa y así aprovechar para comer en algún restaurante de la zona , estaremos en el lugar hasta las 15:30 aproximadamente asique os dará tiempo a comer a pasear, a estar en la playa y disfrutar de su belleza .

A la hora indicada volveremos al bus para poner rumbo a San Juan de Gaztelugatxe, el bus nos dejará en un parking , asique es importante que al bajar del bus sigáis al miembro del staff que os llevará a la zona de la entrada , debéis ir todos juntos porque la entrada es conjunta como grupo y está todo preparado para que entréis a la hora indicada y juntos . Sino no podréis entrar

La iglesia de San Juan que veréis , desgraciadamente no es la original. A lo largo de los siglos ha habido incendios y batallas y la iglesia ha tenido que ser reconstruida en múltiples ocasiones. Se cree que la primera ermita fue erigida en el siglo IX. En el siglo XII, se convirtió en un convento. Sin embargo, dos siglos más tarde los frailes abandonaron el lugar llevándose todos los objetos de valor consigo.

San Juan de Gaztelugatxe ha sido escenario de piratasaquelarres leyendas y no es casualidad que acumule títulos de “maravilla más votada” o enclave “más valorado” por viajeros de todo el mundo. No olvides tocar tres veces la campana de la ermita para atraer la buena suerte y ahuyentar los malos espíritus.

Al final de las escaleras de San Juan de Gaztelugatxe podrás posar tu pie sobre la huella que según dicen dejó allí San Juan Bautista, trae buena suerte. En lo alto te espera una pintoresca ermita y sobre todo unas espectaculares vistas al bravo mar Cantábrico que ha tallado en la isla, acantilados, túneles y arcos imposibles.

Disfrutad de este viaje espectacular

Muchas gracias por venir al viaje

Fernando Tomillo Sanz

CEO Viajes Erasmus Valladolid

Artículos anteriores

Santander

Santander siempre ha sido un destino muy visitado por los españoles por sus preciosas playas. Pero la capital de Cantabria tiene mucho

Gijón y Oviedo

Este domingo visitaremos las dos ciudades más importantes de la comunidad asturiana Gijón y Oviedo. Esta comunidad es muy importante históricamente porque